- F@roMundi - http://www.faromundi.org.do -

Visualizando Las Tareas de Forma Sistémica

[1]Es muy importante para los estudiantes, al principio del año escolar, tener un sistema de realización de tareas que funcione y les brinde la ayuda que necesitan y cuando la necesitan. Esto representa una base para su desarrollo y optimización del aprendizaje escolar.

Las tareas tienen un propósito especifico y un tiempo para realizarlas. Para el niño(a) es una meta crucial en su vida, el aprender a sistematizar una rutina para hacer las tareas de una forma eficiente y enriquecedora, según la etapa de desarrollo evolutivo en que se encuentran.

Las tareas ayudan al niño a superarse en la escuela, siempre y cuando tengan sentido, se cumplan correctamente y sean revisadas y devueltas con la corrección del maestro(a). De esta forma refuerzan el aprendizaje y promueven la internalización del valor de la responsabilidad y la organización.

Es importante para crear los hábitos de estudio, que este patrón se realice todos los días de la misma forma, eso ayudará a que su hijo(a) internatice el valor de la responsabilidad y la organización.

El inicio de año escolar puede ser la mejor oportunidad para realizar cambios y observar si lo realizado en años anteriores funcionó y hacer los cambios de lugar.

Existen estrategias que ayudan  y fomentan un sistema positivo y eficiente de trabajo en la casa:

Preguntas:

–       ¿ Entiendes lo que se te pide que hagas?

–       ¿Tienes todo lo que necesitas para hacer esta tarea?

–       ¿Tú respuesta tiene sentido para ti?

Como padres y educadores tenemos el deber de empoderar a los niños(as) de las diferentes situaciones que se le presenten a nivel escolar, con sus asignaciones, con su profesor(a), con sus compañeros(as) de grado. Ayudarlos a desarrollar el sentido crítico en su rutina diaria y con las adversidades que se le presenten.

Donde los padres hacen demasiado por sus hijos , los hijos no harán mucho por sí mismos” (Elbert Hubbard).