Ser Verde

Escrito por Enrique García Hernández M.A. en Reflexiones para Padres

Desde que el hombre es hombre, hemos sobrevivido por delante de todas las otras especies por nuestra mayor virtud: La capacidad de resolver problemas y de adaptarnos al medio.

Pero, ¿realmente nos hemos adaptado al medio? o ¿Quizás el medio se ha adaptado  a nosotros para satisfacer nuestras múltiples necesidades?

Ver más »


30
Mar/11
0

Manejo de la Sexualidad

Escrito por Natalia Caffaro en Reflexiones para Padres

Los padres son los primeros y más importantes educadores sexuales de sus hijos. Son el primer modelo a imitar, ellos aprenden del rol de hombre y la mujer, cómo estos se relacionan, cuáles son sus valores y también son los primeros en dar cariño y desarrollar la autoestima de los niños.

Ver más »


15
Mar/11
1

La Postmodernidad o La Modernidad Tardía

Escrito por Vanessa Espaillat en Reflexiones para Padres

Esta época se caracteriza por la ambigüedad, y por ser un momento de transición que cuestiona los últimos tiempos de una modernidad que fracasó, y no dio respuestas a las inquietudes del ser humano para vivir mejor.

Por primera vez en la historia, lo nuevo, el presente, aparece como lo bueno.

Ver más »


15
Feb/11
0

Manejo Del Estrés

Escrito por María Rosa Conde en Reflexiones para Padres

Estamos viviendo en una sociedad rápida, llena de presiones, en la cual tenemos constantemente retos tanto a nivel familiar como a nivel laboral, pues queremos realizar nuestras funciones eficazmente.

Los estudiantes no están ajenos a esa vorágine de la vida moderna y comenzando el año escolar, sienten mucha presión. Ellos tiene un año por delante con tareas, trabajos, compartir con amigos, la familia, actividades extracurriculares, en fin las 24 horas del día no son suficientes para todas las actividades. ¿Qué hacer, frente a todas estas presiones, que nos estresan?

Ver más »


31
Ene/11
0

Los Celos Fraternos: Mitos y Posibilidades

Escrito por Vanessa Espaillat en Reflexiones para Padres

En la consulta es muy frecuente la demanda de los padres para manejar la relación de sus hijos, sobre todo, cuando existen los “celos fraternos”

Los celos forman parte de nuestra vida afectiva, por lo que es un sentimiento que no nos gusta pero es normal. Por lo tanto es normal que los hijos se celen unos con otros. Lo más importante de su desarrollo es haber creado un vínculo afectivo de calidad, con ambos padres, de esa manera los celos se convierten en una sombra que tenemos que aprender a manejar, en algo que no perturba el desarrollo y les permite quererse y cuidarse unos a los otros.

Ver más »


13
Ene/11
1

© F@roMundi 2009. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por iNTERMADE Web Creations

Website Malware Scan