Cerebro y Motivación

Escrito por Linett Martínez en Reflexiones para Padres

El desarrollo de las neurociencias en todos los campos de investigación, y el sin número de herramientas con las que se cuenta hoy en día para descubrir ese gran misterio que es nuestro cerebro, han puesto a la orden de psicólogos y  educadores las  estrategias necesarias, que les permiten coordinar sus intervenciones con la forma en que funciona nuestra mente.

Ver más »


29
Ago/10
1

¿Cómo Disciplinar en un Mundo Donde se ha Cambiado la Organización Jerárquica de la Familia?

Escrito por Administrador en Reflexiones para Padres

alumnoDisciplina viene de la palabra discípulo, no es por tanto dominar , sino seguir las enseñanzas del maestro, ir por el camino correcto. La disciplina es la semilla de la cual nace la libertad y como sólo las personas, al contrario de los animales, son las que tienen decisión de cómo responder, para desarrollar la disciplina, se quiere desarrollar la capacidad de tomar decisiones y el autocontrol para actuar y no reaccionar por impulsos.

De todo lo anterior se desprende la idea de que disciplinar no es castigar, sino formar adultos responsables y con autocontrol que obren correctamente por convicción, no por conveniencia.

Ver más »


30
Jun/10
0

¿Qué son Problemas de Aprendizaje y cómo identificarlos?

Escrito por Linett Martínez en Reflexiones para Padres

Los problemas de Aprendizaje afectan la forma en que los niños, con una inteligencia desde promedio a sobre el promedio, reciben, procesan o expresan información. Esto se ve representado en sus habilidades de aprender a leer, para escribir o para aprender matemáticas.

Organizaciones como ¨Coordinated Campaign for Learning Disabilities¨ (CCLD) de Estados Unidos, definen los problemas de aprendizaje como “un desorden biológico en el que el cerebro de la persona afectada está estructurado o funciona de manera diferente.” El Manual Diagnóstico de Desórdenes Mentales (DSMIV), describe estas dificultades como desórdenes en lectura, en matemáticas, o en la expresión escrita que debe estar acompañado de un rendimiento académico, lo considerablemente bajo, como para clasificarse por debajo de lo esperado para un niño de la misma edad e inteligencia.

Ver más »


14
Jun/10
2

Las Diez Preguntas más Frecuentes que los Padres Hacen sobre el Consumo de Drogas

Escrito por María Rosa Conde en Reflexiones para Padres

A continuación presentaremos un traducción de un artículo escrito por la FCD  Educational Services sobre el tema de las drogas. El articulo se basa en diez preguntas donde se plasman las inquietudes de los padres sobre el Consumo de drogas en la adolescencia.

Ver más »


11
May/10
0

¿Cuántas Manos Educan a Mis Hijos?

Escrito por Denise Jiménez en Reflexiones para Padres

Durante las etapas evolutivas que atraviesan nuestros hijos muchas son las manos que están involucradas en su educación, la escuela es uno de esos sistemas de apoyo para la labor de los padres, pero como todo los demás, no debe ser sustituta de ese rol privilegiado: ser los primeros y más significativos formadores, guías, modelos y acompañantes del proceso educativo.

Compartimos algunas reflexiones escogidas de diversos autores, sobre la misión del hogar y de la escuela, con el objetivo de que sigamos trabajando como un equipo coordinado y complementario, a favor de la sana educación de los jóvenes.

Ver más »


27
Abr/10
0

© F@roMundi 2009. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por iNTERMADE Web Creations

Website Malware Scan