Los modelos de crianza y las reglas que los Padres le ponen como estructura a sus hijos delimita en gran parte su forma de ser y proceder. Especialmente el fundamento de actitudes para el futuro. Se entiende como modelos de crianza: “un conjunto de acciones, sentimientos y actitudes determinadas por creencias, normas, actitudes, condiciones culturales y socio-económicas que orientan el desarrollo de los sujetos”. (Barton, Dielman y Catell, 1977)
Ver más »
La fuerza para que los alumnos se motiven a realizar sus trabajos escolares viene de los padres, de su historia familiar, de la pasión que el maestro ponga en la enseñanza, y de las estrategias novedosas de enseñanza-aprendizaje que despierte la curiosidad del alumno.
Cuando existe un problema de aprendizaje lo primero que hacemos es preguntarnos sobre la vida familiar del estudiante, su relación con sus compañeros de clases y su relación con los maestros, antes de pensar en una disfunción cerebral.
Ver más »
Ha circulado por internet y las redes sociales, este singular contrato que la bloggera y colaboradora del diario Huffington Post hizo firmar a su hijo al regalarle un iPhone. Por su carácter formativo, nos puede aportar elementos de ayuda con nuestros hijos, dadas las circunstancias que como padres, nos ha tocado vivir hoy así que o compartimos con ustedes:
1. Este es mi iPhone. Yo lo compré. Yo lo pago. Yo te lo estoy prestando. ¿No soy la mejor?
2. Yo siempre conoceré la contraseña del móvil.
Ver más »
Un hábito de estudio es una costumbre, los hábitos de estudio se refieren a cómo nos acostumbramos a estudiar y a realizar el trabajo escolar.
La perspectiva interna de los hábitos de estudio tiene que ver con el estado físico y emocional del estudiante. Lo físico fundamentalmente involucra el sueño, la alimentación y el ejercicio. El trabajo intelectual está condicionado por la salud física y el bienestar corporal, pues el cuerpo debe estar en buen estado para que el cerebro pueda enfocarse en el aprendizaje. Es necesario que el niño o adolescente duerma entre 7 y 9 horas, que tengan una dieta rica en fósforo, calcio y vitaminas. El desayuno es esencial para que el estudiante pueda ser capaz de realizar un trabajo escolar de calidad. El ejercicio y el descanso son factores muy importantes. Un estudiante cansado y sobrecargado de actividades no puede dedicar el tiempo y esfuerzo que requiere el estudio tanto en la escuela como en la casa.
Ver más »
Los valores son recursos poderosos que ayudan a moldear las vidas de los seres humanos. Son el marco de referencia para la vida, su aplicación siempre produce un bien. Los tienen o no los tienen. Permiten decidir sobre lo que está bien y lo que está mal.
Los valores se van formando desde el nacimiento, es un proceso a lo largo de la vida, pero durante la infancia es donde tenemos el mayor y mejor espacio para poder formarlos.
Ver más »
© F@roMundi 2009. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por iNTERMADE Web Creations
Ultimos Comentarios